Quantcast
Channel: Linux Adictos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 20

Linux o Windows

$
0
0

Es la eterna pregunta, el eterno debate (¿entre el bien y el mal? quien sabe!). Linux o Windows, eso es lo que se plantean muchos cuando empiezan a descubrir un poco más en profundidad el mundo de la Informática y de Internet. La verdad es que en el fondo es como intentar debatir entre quién es mejor, si el Real Madrid o el F.C.Barcelona. No porque los dos sean muy buenos o uno sea mejor que el otro, o al revés, sino porque los aficionados de un equipo te dirán que el suyo es el mejor, y al contrario.

En este caso pasa exactamente lo mismo; para los usuarios de Linux, este es el mejor sistema operativo, Windows es lo peor, hay que acabar con él, y todo ese tipo de cosas. Mientras que para los usuarios de Windows, el sistema operativo de Microsoft es mil veces mejor, más bonito, más fácil de usar, y Linux es el mal… este debate ha existido siempre y seguirá existiendo.

Linux o Windows. El eterno debate

En realidad si centramos el debate en cuestiones técnicas, tanto Linux como Windows tienen argumentos para defenderse como Sistema Operativo de referencia, pues ambos han evolucionado mucho y actualmente están a la par en muchas cosas (seguridad, rendimiento, fiabilidad, robustez) aunque también es cierto que ambos tienen argumentos para dejar en evidencia al contrario en alguna situación.

También es una realidad que los usuarios que tienen unos conocimientos medios de Informática tienen en sus equipos ambos sistemas operativos conviviendo sin ningún tipo de problema, y los dos son de utilidad para según qué situaciones y perfectamente compatibles y/o complementarios. Eso si, no nos estamos refiriendo a usuarios pro-linux (o pro-windows) ni anti-linux (o anti-windows), ya que esos sólo viven por y para su sistema operativo amado (bien sea Linux o bien sea Windows) y no les menciones al otro que les empieza a picar todo el cuerpo y a salir manchas rojas en la piel de la alergia.

Como este es un blog de linux, intentaremos barrer un poco más para casa y defenderemos lógicamente a Linux por encima de todo.

Antiguamente, determinados usuarios no querían -o no se atrevían- a utilizar Linux (ni a probarlo siquiera) porque ponían la excusa de que era un sistema operativo demasiado complicado de utilizar, que habían escuchado no se qué de compilar el kernel, de la consola de comandos, y no se cuantas cosas más. En la actualidad esa excusa se sigue poniendo, pero ya no es una excusa que tenga coartada, ya que existen distribuciones como Linux Mint -por ejemplo- que facilitan muchísimo la tarea de migrar de Windows a Linux, ya que su interfaz recuerda mucho a Windows, y además no ofrece ningún tipo de dificultad para un usuario que conoce Linux por primera vez, al contrario, es todo muy fácil e intuitivo. Se pueden instalar aplicaciones con un sólo click, ya que gracias a los repositorios oficiales no hace falta ni buscar aplicaciones por la red, ni descargarlas, ni ejecutar programas de instalación. Basta con buscarlas en el gestor de aplicaciones e instalarlas con un sólo click. Ese es una gran punto a favor de Linux.

Por cierto, Linux Mint viene siendo desde hace ya varios meses, la distribución de Linux más utilizada por los usuarios, así que está claro que la gente busca sencillez y facilidad de uso, sin perder fiabilidad y robustez en el sistema.

En lo que lógicamente nunca podrá competir Windows es en cuestión de licencias, ya que como ya sabemos, Windows es software privativo (que diría nuestro amigo Richard Stallman) y hay que pagar por su uso, mientras que Linux es Software Libre y podemos utilizarlo de forma gratuita, además de modificarlo si así lo quisiéramos. Y puesto que casi todo el mundo usa Windows en sus casas de forma ilegal (versiones piratas), han de saber que si utilizaran Linux no estarían haciendo nada ilegal, puesto que Linux es gratis.

El artículo Linux o Windows ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 20